CONTACTAR


¿Cómo utilizar Whatsapp for Business con números virtuales o fijos?

16 Mar 2020

Muchas empresas necesitan utilizar Whatsapp en sus procesos de captación o de atención de clientes. Pero en muchos casos nos encontramos con que el personal que tiene que utilizarlo no tiene acceso corporativo a teléfonos móviles de empresa y se ven obligados a utilizar números particulares para realizar esta labor. No es lo apropiado, pero ocurre, y lo sabes…

Whatsappp for business

Para ello se creó hace unos meses Whastapp for Business, una solución basada en una aplicación móvil diferente, que facilita la gestión de Whatsapp pequeñas y medianas empresas. Para poder contar con Whatsapp for Business necesitamos un número de teléfono la aplicación móvil “WA Business”.

Las aplicaciones adicionales de WA for Business son:

  • Tener un perfil de empresa
  • Mantener contactos, grupos y listas de difusión.
  • Etiquetar a los contactos
  • Disponer de enlaces directos para entrar en conversación.
  • Crear un catálogo de productos y servicios
  • Herramientas de mensajería: Ausencia, Bienvenida y respuestas rápidas predefinidas.

Cómo implementar WA Business

Lo más importante es contar con un número de teléfono directo, puede ser un fijo. Esto puede realizarse a través de los teléfonos largos y directos de las centralitas o bien contratando un número virtual, que puede conseguirse por pocos euros al mes. Existen miles de servicios de números virtuales.

Nosotros hemos utilizado para hacer la prueba Freshcaller con un coste por número local a 1€ al mes más las tarifas de entrada y salida de llamadas.

Los pasos a seguir para configurar Whatsapp for Business son:

  • Disponer de un número de teléfono virtual o un teléfono directo.
  • Instalar en un teléfono móvil WA Business
  • Lo primero que pedirá WA Business es verificar el número de teléfono, y solicitará un código de verificación.
  • Pasado el tiempo disponible para verificar ese código solicitará una nueva forma de verificar el número de teléfono. Elegir, llamada por voz.
  • Una vez verificada la cuenta, se puede ir a opciones y completar el perfil.
  • Ir a la sección de configuración e incorporar todas las opciones de catálogo de productos, mensajes de bienvenida, ausencia y respuestas rápidas.
  • Las etiquetas de los contactos pueden modificarse para representar el funnel de conversión de tu empresa, e identificar de forma rápida el tipo de contacto.
  • WA for Business puede utilizarse desde la aplicación web y de escritorio de Whastapp pero sin las características adicionales anteriormente citadas.

La única limitación de WA Business es que utiliza la agenda de contactos de quien tenga descargada la aplicación, lo que provoca la mezcla entre contactos personales y contactos comerciales. Recomendamos crear los contactos necesarios para la actividad con un prefijo, que permita luego identificarlos rápidamente en la agenda. Por ejemplo ACME – Antonio Dominguez.

Artículos relacionados

10 estrategias seo para aumentar la visibilidad

10 estrategias SEO para aumentar tu visibilidad en internet

En un mundo donde la competencia en internet es cada vez más feroz, mejorar el posicionamiento de tu negocio es clave para destacar. Si quieres que tu página web aparezca en los primeros resultados de búsqueda y atraer más clientes, necesitas aplicar estrategias SEO efectivas. ¡Vamos a ello! 1. Encuentra las palabras clave adecuadas Las…
consejos para conseguir contenido viral

10 consejos para crear contenido viral que atraiga tráfico masivo

Crear contenido viral es uno de los mayores retos para las marcas y creadores de contenido. En un mundo digital saturado de información, captar la atención del público y lograr que comparta un mensaje no es tarea fácil. Sin embargo, con la estrategia adecuada, puedes aumentar significativamente las probabilidades de que tu contenido se propague…
content marketing vs inbound marketing

Content Marketing vs. Inbound Marketing: Diferencias clave y cómo elegir la mejor estrategia

En el mundo del marketing digital, los términos "Content Marketing" e "Inbound Marketing" suelen utilizarse indistintamente. Sin embargo, aunque comparten similitudes, existen diferencias clave entre ambos enfoques. Vamos a conocer estas diferencias y ayudarte a determinar cuál es la mejor estrategia para tu negocio. ¿Qué es el Content Marketing? También llamado marketing de contenidos, se…