CONTACTAR


El reto es identificarlos uno a uno

13 Nov 2017

No quedan excesivamente lejos aquellos años en que, los que nos dedicamos al marketing, utilizábamos estudios de mercado y encuestas para conocer a nuestros públicos. Con la televisión, Internet y la analítica, se formó el concepto de audiencias -grupo de personas homogéneos en base a sus hábitos de consumo. Se trataba de conjuntos de datos de personas con comportamientos más o menos comunes, pero anónimos. Hoy el reto es la identificación de cada uno de tus usuarios para tratarlo de forma personalizada.  En esto consiste el marketing digital actual; y no, no es una utopía, es una realidad asequible al bolsillo de prácticamente todas las empresas.

¿En qué consiste la personalización de la experiencia en medios digitales? Podemos decir que personalizar la experiencia de cada uno de los usuarios con los que nos relacionamos en canales digitales consiste en:

  • Disponer de la capacidad de identificar a cada uno de los visitantes.
  • Crear estructuras de contenido que segmenten por sí solas a los usuarios por sus intereses hacia nosotros.
  • Poner a trabajar los datos que ya son propiedad de la compañía para generar valor.
  • Tener la posibilidad de identificar a cada usuario independientemente del dispositivo con el que se conecte.
  • Utilizar el Big Data para enriquecer el conocimiento de nuestro público, uno a uno.
  • Crear microexperiencias automáticas para estructurar cada unas de las posibles necesidades de nuestros usuarios.
  • Disponer las acciones para que cada punto de contacto que el usuario tenga con la compañía ayude a agregar datos de valor en torno al usuario para conocerle mejor.
  • Disponer de la capacidad analítica para que esa hiperpersonalización genere datos agregados que permitan su interpretación para la toma de decisiones de negocio.

En definitiva, consiste en poseer las capacidades real de conocer y reconocer a cada una de las personas con las que nos relacionamos para ofrecerles exactamente aquello que necesitan en el momento que lo necesitan. Para ello hace falta extraer conocimiento de lo que ya tenemos en nuestro histórico como empresa, definir adecuadamente los objetivos que tenemos con nuestros públicos, prever el recorrido que ofrecemos a cada uno de ellos para que cumplan estos objetivos y, por descontado, algo de tecnología que trabaje para el negocio.

Artículos relacionados

10 estrategias seo para aumentar la visibilidad

10 estrategias SEO para aumentar tu visibilidad en internet

En un mundo donde la competencia en internet es cada vez más feroz, mejorar el posicionamiento de tu negocio es clave para destacar. Si quieres que tu página web aparezca en los primeros resultados de búsqueda y atraer más clientes, necesitas aplicar estrategias SEO efectivas. ¡Vamos a ello! 1. Encuentra las palabras clave adecuadas Las…
consejos para conseguir contenido viral

10 consejos para crear contenido viral que atraiga tráfico masivo

Crear contenido viral es uno de los mayores retos para las marcas y creadores de contenido. En un mundo digital saturado de información, captar la atención del público y lograr que comparta un mensaje no es tarea fácil. Sin embargo, con la estrategia adecuada, puedes aumentar significativamente las probabilidades de que tu contenido se propague…
content marketing vs inbound marketing

Content Marketing vs. Inbound Marketing: Diferencias clave y cómo elegir la mejor estrategia

En el mundo del marketing digital, los términos "Content Marketing" e "Inbound Marketing" suelen utilizarse indistintamente. Sin embargo, aunque comparten similitudes, existen diferencias clave entre ambos enfoques. Vamos a conocer estas diferencias y ayudarte a determinar cuál es la mejor estrategia para tu negocio. ¿Qué es el Content Marketing? También llamado marketing de contenidos, se…