El CRO u Optimización del Ratio de Conversión, como el propio término indica, es un proceso que permite mejorar los niveles y los procesos de conversión de una web en distintas fases dentro de un ciclo que se repite.
No debemos creer que cambiar el color de un botón, realizar test A/B o un mapa de calor de forma aislada, forman parte del proceso CRO. No, no, no. Estas acciones simplemente podrán, o no, mejorar o empeorar ligeramente los ratios de conversión, pero no estaríamos haciendo CRO.
El verdadero proceso de CRO se lleva a cabo a través de una serie de fases que te explicamos a continuación.
- Análisis del sitio web, cuantitativo y cualitativo.
- Establecer nuestros objetivos, preguntándonos para qué vamos a llevar a cabo el CRO, qué queremos mejorar.
- Crear varias hipótesis, que serán testeadas y nos permitirán contrastarlas.
- Plan de Test, para decidir qué herramientas vamos a usar, cómo vamos a realizar el test, etc…
- Desarrollo del test, durante el cual podremos ir viendo los resultados que vayamos sacando.
- Análisis de los resultados y tomar las decisiones más adecuadas a estos resultados.
…Y comenzar de nuevo otra vez.
De esta forma podremos aplicar los cambios necesarios a nuestra web que nos permitan conseguir tráfico de calidad con conversiones reales. Hay que tener en cuenta que un sitio web debe estar en constante evolución atendiendo a las tendencias en diseño y funcionalidades, cambios en las web de la competencia y los cambios en el comportamiento y las necesidades de los usuarios.
Por todo esto, el CRO será tu aliado a la hora de implementar cambios en la web que te permitan conseguir mayores y mejores conversiones.