5 pasos a tener en cuenta antes de empezar a escribir con copywriting

02 Mar 2023

Para poder explicar bien estos cinco pasos que nos harán más fácil (y eficaz) la vida a la hora de escribir nuestros textos, primero tenemos que saber la verdad…¿qué es copywriting realmente?

Copywriting es escribir de forma persuasiva un texto para que el (posible) cliente que nos lee realice una acción que a nosotros nos interese como objetivo y, sin dudar, que el cliente desee o necesite como consumidor. 
5 pasos que tener en cuenta antes de empezar a escribir con copywriting

Así que podemos confirmar que esta técnica de redacción publicitaria busca persuadir a los lectores para que realicen una acción determinada.

Y hablamos de persuadir, no de engañar, que es muy diferente.

Estas acciones pueden ser, por ejemplo, comprar un producto o servicio, dejar el email para aumentar la base de datos de una empresa o hacer que dejen una reseña positiva de su experiencia de compra.

Ahora que ya sabemos que no cualquier texto es copywriting, nos adentramos en el mundo pre escritura con estos 5 consejos tan básicos como esenciales.

1 Piensa en tu cliente objetivo

Teniendo en cuenta que ya has trabajado el perfil de tu cliente objetivo o buyer persona, identifica a quién te vas a dirigir según la temática del texto. Hazte la pregunta principal, ¿a quién quiero llegar con lo que tengo que contar?

¡Idea! → Imprime una foto de ese cliente ideal y póntela delante del escritorio para tener siempre referencia de la persona a la que estamos hablando. 

Puede parecer una tontería pero no lo es. Esto hace que el texto que escribimos sea conversacional, es decir, que el lector lo reciba como si fuera una conversación y que no sea robótico. Sentiremos y reflejaremos que le estamos hablando directamente a nuestro buyer.

5 pasos que tener en cuenta antes de empezar a escribir con copywriting

2 Piensa, ¿cuál es el objetivo del texto?

¿Qué acción quieres que haga el lector una vez que lea tu texto? Tener este punto trabajado es esencial para que la persona que está interesada en lo que escribes realice tu acción objetivo. Esta puede ser, por ejemplo, comprar el producto o servicio que vendes, que se inscriban a tu webinar o incluso que te vuelvan a comprar. Es decir, fidelizar al cliente.

3 Piensa, ¿cuál va a ser la temática?

Aquí debemos focalizar en el tema del que nos hemos propuesto escribir. En ocasiones cuando comenzamos a escribir tenemos claro qué temática vamos a tratar y a la hora de escribir nos dispersamos hacia otros temas. Y lo que suele ocurrir con esto es que no queda claro el objetivo propuesto con anterioridad. 

Con este punto está claro, el siguiente consejo será mucho más fácil de entender.

4 Piensa, ¿cómo voy a contar lo que quiero?

Aquí hablamos de la estructura del texto.

Crea en tu mente un guion de lo que sí o sí debe aparecer en la publicación. Sin dudar, puedes hacerlo también en un folio ya que escribir ayuda a asentar y contrastar todo lo que en ocasiones se hace bola en pensamientos.

Utilizar un post it es una idea genial para anotar conceptos y poder ir moviéndolos. Es interesante también pensar en el camino que debes recorrer para contar tu historia. Transita por ese camino que sabes que a tu lector le gustará recorrer.

5 Piensa, ¿cómo quiero que se sienta mi lector al leer?

Como bien sabes, las palabras son tan poderosas que pueden transmitir emociones y sentimientos de todo tipo. Saber qué palabras queremos utilizar para aflorar ese sentimiento en el lector es primordial. 

Haz un listado con palabras que tengan que ver con tu sector y otro listado con palabras que transmiten lo que quieres hacer hacer sentir a tu audiencia.

Recuerda utilizar siempre más verbos de acción que adjetivos. La lectura se vuelve más fácil cuando incentivamos al lector a imaginar, sentir, accionar que al añadir adjetivos continuamente.

Ahora tan solo te queda escribir ya que la estructura principal la tienes. ¡Adelante! Lo harás genial.

Artículos relacionados

El rebranding de Twitter: adiós al pajarito azul

Recientemente, Twitter, la famosa plataforma de medios sociales, ha llevado a cabo un sorprendente rebranding. Elon Musk, el controvertido multimillonario y nuevo propietario de la red social, ha anunciado cambios radicales que afectan a toda la compañía, incluyendo un nuevo logo y un cambio de nombre a "X". Este movimiento, sin duda, ha generado una…

Cómo gestionar la comunicación de crisis en redes sociales

La comunicación de crisis en redes sociales se ha convertido en una habilidad con la que cualquier empresa debe contar hoy en día. Las redes sociales son una parte fundamental de la estrategia de comunicación de cualquier empresa, puesto que ofrecen numerosas ventajas para conectar con el público, aumentar el alcance y generar una mayor…

5 pasos a tener en cuenta antes de empezar a escribir con copywriting

Para poder explicar bien estos cinco pasos que nos harán más fácil (y eficaz) la vida a la hora de escribir nuestros textos, primero tenemos que saber la verdad…¿qué es copywriting realmente? Copywriting es escribir de forma persuasiva un texto para que el (posible) cliente que nos lee realice una acción que a nosotros nos…