Un calendario editorial es un elemento esencial para un buen community manager o para cualquier persona que quiera gestionar un buen marketing de contenidos en sus redes. Permite organizar a corto y largo plazo, así como planear qué publicaciones y qué contenidos vas a lanzar y desarrollar en las próximas semanas.
Existen muchísimas plantillas y ejemplos de un calendario editorial, pero nosotros te recomendamos crear tu propio calendario, de manera que lo adaptes a tus necesidades y a tu forma de organizarte.
Lo más sencillo es crear un calendario en Excel con espacio para cada uno de los días, separados por meses. No es necesario que realices la plantilla de todo el año, puedes ir añadiendo plantillas de tres en tres meses. Puedes utilizar los marcadores de colores de las celdas para diferenciar los distintos contenidos que vas a lanzar, de manera que de un simple vistazo, sepas qué hay que publicar cada día.
El calendario editorial es como una agenda personalizada, en la que tú decides cómo organizarte. Sin embargo, te recomendamos que no satures los días con distintas publicaciones, porque entonces se convertirá en un caos, y tu calendario editorial perderá toda su razón de ser.
Aquí puedes editar tus preferencias sobre las cookies de este sitio web.
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.