La automatización es una de las herramientas más eficaces de cualquier estrategia de email marketing. Se basa en enviar correos automatizados previamente cada vez que un contacto realiza una acción, es decir, correos con respuestas automatizadas que también se llama “autoresponder”.
Por ejemplo, si un contacto se suscribe a la newsletter, automáticamente se le envía un email de bienvenida, personalizado y con información relevante para ese contacto en concreto. La ventaja de la automatización es que con diseñar un solo email, que nos llevará como mucho 10 minutos, podremos utilizarlo no sólo una vez, sino millones de veces, ahorrándonos todo el tiempo que nos llevaría contestar a cada una de las personas que se suscriben a la newsletter,que pide información, que hacen una compra o que tienen un carrito abandonado.
Es importante, como hemos dicho en otros términos relacionados, que es muy importante tener una buena lista de suscriptores, no en cantidad, sino en calidad. Porque de nada nos sirve tener 50.000 suscriptores si sólo el 20% abre nuestros correos. Hay que tener una lista de contactos actualizada y saneada.
La automatización es realmente útil, ya que al ser emails personalizados y relevantes para nuestros contactos el porcentaje de apertura es muy elevado.
Aquí puedes editar tus preferencias sobre las cookies de este sitio web.
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.